
Se puede decir que cuando dibujo o pinto soy realista. Siempre trato de contar una historia, sería entonces una especie de “realismo con argumento”. Si dibujo Ballet cuento un sueño, si dibujo al Polaco ilustro acontecimientos de su vida que recuerdo o que investigué, si pinto y dibujo una obra de arte clásica combinada con un jazzista, busco que haya un diálogo visual entre ambas e imagino una historia imposible que las concilie.
Mi propósito además es despertar interés en el conocimiento de las obras de arte, aportando información sobre las mismas y sobre los músicos representados.
-
Roberto Branda – La Gardeloneta
-
Roberto Branda – Tango-Art N° 1 (Pettoruti-Rivero).
-
Roberto Branda – Jazz-Art N° 8 (Manet-Grapelli)
-
Roberto Branda – Jazz-Art N° 9 (Manet-Holiday)
-
Roberto Branda – Polaco
-
Roberto Branda – Jazz-Art N° 6 (Leger-Coxhill)
-
Roberto Branda – Jazz-Art N° 2 (Braque-Blakey)
-
Roberto Branda – Jazz-Art N° 1 (Signac-Gospel)
-
Roberto Branda – I giganti di Mantova
-
Roberto Branda – Ensoñación coreográfica
-
Roberto Branda – Lili in the sky with ball
-
Roberto Branda – Almost everything is jazz (tríptico)
-
Roberto Branda – Abuela
-
Roberto Branda – Marcos y Daniel
-
Roberto Branda – Los muñecos de papier mache de Lee y Mary Sievers (Biombo-lado 2)
-
Roberto Branda – Homenaje a Renee Quintal Daily (Biombo-lado 1)