Acrílico, grafito y fibra sobre papel 48 x 62 cm.
Marco blanco de 3 cm., passe partout blanco de 3 cm y vidrio anti reflex.
Enmarcado, su medida es 54 x 68 cm.
2023
Acrílico, grafito y fibra sobre papel 48 x 62 cm.
Marco blanco de 3 cm., passe partout blanco de 3 cm y vidrio anti reflex.
Enmarcado, su medida es 54 x 68 cm.
2023
Emilio Pettoruti (1892-1971) “El gran cubista argentino”: En un principio su obra escandaliza dividiendo a la prensa y al público en detractores (acostumbrados a la pintura costumbrista y figurativa) que la consideran ofensiva e indigna y los vanguardistas que la destacan como un ícono de la modernidad, postura hoy reconocida absolutamente. “La Canción del Pueblo” (1927) nos muestra un trío: cantor, guitarrista y bandoneonista que bien pueden estar interpretando un tango en algún lugar de la ciudad.
Edmundo Rivero (1911-1986) cantor de tango, compositor y gran guitarrista es considerado uno de los mayores artistas del género. Así como Emilio fue el renovador de la pintura argentina, Edmundo otro distinto, fue quien le puso voz al ” Lunfardo”, voz de bajo algo inaudito cuando todos los cantantes de tango tenían registro de tenor. Imaginemos como sonaría el “Lunfardo” en la “Canción del pueblo”.
Acrílico, grafito y fibra sobre papel 48 x 62 cm.
Marco blanco de 3 cm., passe partout blanco de 3 cm y vidrio anti reflex.
Enmarcado, su medida es 54 x 68 cm.
2023
Valoraciones
No hay valoraciones aún.